lunes, 17 de octubre de 2011

Poblado nubio del rio Nilo





Este precioso poblado Nubio se encuentra en la región de Nubia,en el sur de Egipto.
Su población está asentada a lo largo del Nilo, después de la primera cataráta.
En la antigüedad estos poblados pertenecian a un reino independiente.



La lengua que hablan en este poblado es única,entre ellos hablan su propio idioma,con los demás hablan en árabe,pero lengua se encuentra emperentada con las lenguas nilo-saharianas,y por tanto debe considerarse como un a lengua no clasificada.
El idioma nubio antiguo se utilizaba sobre todo en textos religiosos de los S. VIII y IX.



Teniamos muchas ganas de conocer más a la gente nativa de Egipto,no solo ver como son hoy en día,si no conocer a la poca gente que aún conserva algunas de sus tradiciones,costumbres y parte de su cultura casi extinta,pero que aún aguanta,quien sabe cuanto.

Para poder llegar al poblado fuimos primero a lo largo del Nilo en falua,es como una especie de barca con una gran vela blanca en el que la gente de alli nos amenizó el viaje y nos propuso bailar una de sus danzas típicas en la falua,estuvo genial,disfrutamos de ese paseo.





Cuando llegamos a orillas del Nilo fuimos a por un camello para meternos en el desierto hasta llegar al poblado,pero antes nos dimos un baño en el Nilo.


El paseo en camello fue genial,un poco mmareante con la calor y con lo que se movia, pero fue muy divertido,eso si,hubo veces que el camello resbaló en la arena y llegué a asustarme pensando que nos caiamos por la duna.





A la tarde paramos un rato para que descansasen los camellos y fuimos a una de las casas típicas de alli,donde conocimos a una simpática familia que nos abrieron sus puertas y nos invitaron a un té típico de la región.




Su casa era preciosa,la tenían decorada con motivos árabes,y nos explicaron que en algunas habitaciones no tenian techo para poder soportar la calor,la gente de allí dormian en el suelo con una especie de manta,así estaban más frescos.
Después de una conversación nos hicieron unos tatuajes de ghena con imagenes típicas de allí,a mi me hicieron el ojo de Horus que es para evitar el mal de ojo y la llave de la vida,era muy chulos y los hacian muy rápido,hasta parecia que era fácil,pero no lo era en absoluto.





Más tarde nos enseñaron un cocodrilo grande que tenía alli encerrado,nos contaron que antes por el Nilo habia muchisimos cocodrilos,pero desde que hicieron la presa de Aswán los pasaron todos al otro lado de la presa,entonces tenian aquel que era un poco mayor y otro más pequeñito con el que nos dejaron sacarnos algunas fotos,daba un poco de miedo,pero estuvo muy bien cogerlo en las manos.








Luego nos dieron a probar de una "shisa",es como una cachimba pero típica de alli,nos dieron a fumar melocotón,la verdad supo muy bien jajaja.



Cuando nos ivamos nos enseñaron la azotea que tenia unas vistas muy bonitas del poblado y del Nilo,también antes de marcharnos nos contaron como eran las bodas alli,nos dijeron que las mujeres una vez se casan tiene que pasar un mes en la habitación sin salir! y a los hombres les dan 12 latigazos! el hombre de la casa nos enseñó su espalda marcada con cicatrices del dia de su boda.



Fue una experiencia única y que quedará en mi memoria para siempre,me encantó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario