Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

Bodega de vino Sandeman de Oporto


Justo enfrente de Oporto se encuentra Vila Nova de Gaia,en donde se encuentran la mayoría de las bodegas en las que desde hace cientos de años se envejece el vino fortificado más famoso del mundo, el Oporto. La diferencia fundamental de este vino es el aguardiente que le añaden para interrumpir la fermentación. En Vila Nova da Gaia se pueden visitar montones de bodegas de vino de Oporto,y en cada una de ellas un guía os acompañará por las instalaciones de la bodega explicando dónde hacen la vendimia y el proceso de elaboración de sus vinos.


Al final de la visita en todas las bodegas os ofrecen dos copas de vino para su degustación, una de vino tinto y otra de vino blanco. La Bodega Sandeman tiene un don especial conocido en todo el mundo. El reconocido como el "Don de Sandeman" es un misterioso personaje nacido en 1928 para representar la marca. Este personaje se distingue por su capa negra portuguesa y su sombrero español.


El guía va vestido como el Don de Sandeman y os explicará todo sobre los comienzos de la bodega, el lugar en el que crecen sus viñedos,etc. Una vez finalizado el recorrido por la bodega, os ofrecerán dos copas de vino para su degustación. Sandeman es una de las bodegas más importantes de la ciudad portuguesa de Oporto,siendo mundialmente conocida.


Mientras esperáis el comienzo de la visita podéis aprovechar para echar un vistazo al museo de la bodega donde se encuentran datos de interés como los inicios de la marca, creada por un joven de origen escocés en el año 1790, o la evolución de su publicidad a lo largo de los años. El precio de la entrada es de 4,50€.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Casa do Penedo


La Casa do Penedo se encuentra ubicada en la parroquia de Várzea Cova,en el ayuntamiento de Fafe, en la región norte de Portugal.Más específicamente, este edificio se encuentra en la Sierra de Fafe, a 10 km al noreste del centro de Fafe hacia Cabeceras Basto. El nombre de esta original casa se debe al hecho de que fue construida entre cuatro grandes rocas que conforman la estructura de la vivienda.


Su construcción se inició en el año 1972 y duró cerca de dos años, siendo en sus inicios una residencia rural, utilizada por sus propietarios como destino de vacaciones. La Casa do Penedo se integra completamente en el campo de los alrededores lleno de grandes rocas bajo la mirada d gigantescos molinos eólicos. Su construcción está hecha de roca, a excepción de las puertas, ventanas y el techo.


El interior también cuenta con un estilo rústico, donde los muebles, escaleras y barandas están hechas de troncos. El sofá, diseñado en un estilo rústico, es de hormigón y madera de eucalipto y pesa 350 kg, lo que hace de esta casa un lugar para visitar y que ha despertado la curiosidad de muchos turistas de todo el mundo, desde su originalidad y belleza.


sábado, 16 de noviembre de 2013

Museu do cinema de Melgaço


 El museu do Cinema se encuentra ubicado en el centro histórico de Melgaço,norte de Portugal,muy cerca de la frontera con Galicia. En este museo dedicado al cine se pueden ver desde maquinas, aparatos y objetos del Cine hasta carteles originales en tela, así como fotografías y documentos diversos.


  En la parte alta del edificio se encuentran las exposiciones temporales,cuando yo fui estaba una dedicada al cine español. En la segunda planta se encuentran diversos artilugios que podemos "manipular" para hacernos una idea de como era el cine hace muchos años. Esta exposición ilustra el recorrido del cine a lo largo de los tiempos.


La colección del Museo del Cine fue donada por el cinéfilo Jean Loup Passek. La entrada cuesta solamente 1€,aunque se puede comprar la entrada conjunta con por 3€,con esta entrada podemos entrar en todos los museos de la villa,incluida la torre del castillo,y tenemos un plazo de 6 meses para entrar a nuestro antojo a los distintos museos que hay en Melgaço.


viernes, 25 de octubre de 2013

Domus Municipalis


La Domus Municipalis se encuentra ubicada en la ciudad portuguesa de Bragança, y se trata de uno de los más importantes edificios civiles de toda la ciudad y único en la península.


Este esplendido edificio data del periodo tardo medieval y está declarado Monumento Nacional de Portugal. Está construido en el interior de la Ciudadela de Bragança, justo al lado de la Iglesia de Santa María.



 Su estructura es románica, construida en el 1501, a dos alturas, aunque sólo se puede visitar la planta que queda a nivel de calle, conocida como "Casa da Cámara", y que era utilizada para reuniones. Hay que destacar de esta planta las múltiples ventanas y los capiteles, cada uno diferente al otro.


 Debajo de la planta que se puede visitar se encuentra la Cisterna, o Sala de Agua, donde se almacenaba el agua de las lluvias.


domingo, 20 de octubre de 2013

Soajo


 Soajo es una aldea perteneciente al municipio de Arcos de Valdevez,en el Parque Nacional de Peneda-Gerês,en Portugal,muy cerquita de la frontera con Galicia.



 Lo más destacable de esta bonita villa portuguesa son sus espigueiros,en Galicia conocidos como hórreos, pero hechos de granito como el resto de las casas de la aldea.



 Estos espigueiros se encuentran sobre una gran superficie de roca todos agolpados,dando desde lejos una preciosa imagen del pueblo.


viernes, 11 de enero de 2013

Nau Quinhentista


 En Vila de Conde,Potugal,hay tres visitas casi obligatorias,el Museo de la Construcción Naval, Museo del Mar, y por supuesto no se puede dejar de visitar una perfecta réplica de una Nao portuguesa del siglo XV que se encuentra en el puerto.


 Esta réplica se construyó hace relativamente poco, recuperándose así el conocimiento ancestral de los carpinteros y los calafateadores de la ciudad de Vila de Conde.


Se trata de una buena atracción turística sobretodo para los más peques,ya que se puede recorrer libremente todo el interior de la nave e ir encontrando las estatuas de los personajes que vivían en el barco (como el almirante, el timonel o el médico entre otros) así como instrumentos para la navegación en alta mar, material cartográfico y enseres de los navegantes en sus camarotes.


lunes, 19 de noviembre de 2012

acueducto de Vila de Conde


Los acueductos solemos generalmente asociamos a los romanos,pero el de Vila do Conde,en Portugal, es una excepción, ya que se comenzó a construir en el 1626.



Su construcción llevó bastantes años debido a que los propietarios de los terrenos sobre los que se pusieron los arcos exigían elevadas sumas de dinero.



A causa de esto no se pudo finalizar el último tramo, el que llega al monasterio, hasta el siglo XVIII. Hoy en día se encuentra perfectamente conservado.



Este acueducto atraviesa Vila de Conde por varios kilómetros, pero donde se puede observar en su mayor esplendor y en mejor conservación es cerca del monasterio de Santa Clara,es decir, en el ultimo tramo. Su función era abastecer de agua a los pobladores de este monasterio.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Cueva do bom Jesús


En el monte do Bom Jesús en la ciudad de Braga,si se toma el camino a la derecha del Santuario,enfrente a un hotel, se encuentra esta bonita cueva de aspecto artificial,pero en realidad es natural.

Delante de la cueva se encuentra un pequeño lago artificial con jardines. La cueva está cubierta en algunas partes por musgo y en el interior del techo cuelgan muchas estalactitas,todo esto provocado por la humedad que tiene esta cueva.


No solo se puede entrar en el interior,sino que también se puede subir a la parte superior de esta cueva por una escalinata que han hecho sobre la roca.Sobre la cueva se encuentra un templete de música del 1913.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Igreja Do Bom Jesus Da Cruz


La Iglesia del Buen Jesús de la Cruz es uno de los principales lugares de interés turístico del Largo da Porta Nova.Esta iglesia fue declarada Inmueble de Interés Público.Los orígenes de esta iglesia están relacionados con la aparición milagrosa de una cruz de tierra negra en el recinto ferial en el año 1504.

Donde se cree que apareció se construyó una pequeña capilla con la imagen del Señor de la Cruz, importada de Flandes por un rico comerciante. Con el paso del tiempo se construyó en su lugar la iglesia actual,en el 1710, siendo una obra del arquitecto de Lisboa João Antunes.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Capela Dos Coimbras


Esta edificación se encuentra situada en el Largo São João do Souto,en la ciudad portuguesa de Braga.

Está adosada por lado derecho a la Iglesia São João do Souto y está declarada como Monumento Nacional de Portugal. Es conocida con más nombre como por ejemplo Capela de Nossa Senhora da Conceição o Capela dos Coimbras.

Esta edificación está compuesta por dos partes notables: Una pequeña capilla privada, con la fachada de piedra que está separada del segundo cuerpo del edificio por un pequeño jardín.

La otra parte del edificio es un palacete con estilo manuelino construido en el s.XV como residencia para eclesiásticos.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Santuario Do Bom Jesús Do Monte


El Santuario do Bom Jesús do Monte se encuentra ubicado a unos 5 Km del centro de Braga, en la colina del Monte Espinho.

Este santuario es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad,estando declarado Inmueble de Interés Público (IIP),y es uno de los mayores centros de peregrinación de todo Portugal.

El templo está al final de una monumental y preciosa escalinata, a 116 metros de altitud, en la cual hay varias capillas que representan un Viacrucis, fuentes,esculturas,etc.

A este magnifico se templo se puede acceder en coche,a pie,en autobús o en el teleférico,desde el cual se tiene unas vistas preciosas.

Todo el entorno que rodea al Santuario es un parque natural, que cuenta con varios hoteles, jardines, capillas, fuentes, estatuas,hasta un magnifico lago en el que se puede dar un paseito en barca.

Detrás del templo hay un mirador desde el que se ve toda la ciudad portuguesa de Braga.