lunes, 26 de diciembre de 2011
Capilla de santa cruz
Os voy a acontar la historia de una pequeña capilla que encontré en cangas de onis,Asturias:
Favila, hijo de Don pelayo (elegido rey tras la famosa victoria de Covadonga), mandó construir una iglesia dedicada a la "SANTA CRUZ", precisamente para rendir culto a la cruz que había utilizado su padre en la batalla, llamada desde entonces la cruz de la victoria (que es el tan famoso icono de Asturias).
Según se puede leer en la lapida del interior de la capilla:
"por orden divina mandó reedificar estos altares ... El 27 de octubre del año 737".
Este documento epigráfico es el más antiguo documento de la España cristiana después de la invasión musulmana.
Antiguamente era una iglesia pequeñita,pero fue reedificada en varias ocasiones, hasta que en 1943 se reedificó siguiendo modelos de ermitas del barroco.
Para su contrucción,el rey Favila eligió un montículo artificial vinculado al culto precristiano que se creyó sagrado porque en realidad lo que escondía este montículo era un dolmen que data del año 4000 antes de cristo!!!y que se encuentra en su interior.
El lugar es mágico y se hace más todavía con el hecho de que durante siglos se ha creido que esta capilla es tumba de su fundador, Favila y que sus tierras son curativas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario