viernes, 3 de febrero de 2012

Las ramblas de Barcelona


La Rambla de Catalunya es una de las grandes vías peatonales de Barcelona.
Bueno, hay tráfico por cada lado, pero en el centro, puedes pasear tranquilamente, aprovechando los bellos edificios de esta calle, construidos entre el siglo XIX y XX por los más grandes arquitectos de la ciudad.

En la parte peatonal, a lo largo del año hay eventos, y exposiciones de arte. Ponen esculturas ahí unos meses, y siempre es un lugar diferente que encuentras ahí.

La Rambla está paralela al Passeig de Gracia, y sale de la Plaza de Catalunya, subiendo hasta la avenida Diagonal.Es un lugar muy comercial, con tiendas chic, de moda de lujo.

Algunas tiendas llevan aquí décadas, pero la mayoría fueron compradas por marcas nacionales, para poner sucursales.Una de las peculiaridades de las ramblas es los artistas callejeros,de todas las clases.

jueves, 2 de febrero de 2012

Huerto de Calixto y Melibea


El huerto de Calixto y Melibea, ubicado en la antigua muralla de salamanca al pie del rio Tormes.La obra la inmortalizó Fernando de Rojas y se quiso dejar constancia en el jardín los aires románticos y medievales de aquel entonces.

El jardín tiene unos 2500 metros cuadrados y tiene varios elementos que os llamarán la atención como la estatua de la Celestina, a la entrada, la fuente, el pozo, el arco, etc.
Además se comenta que la ciudad de Salamanca fue el escenario donde se inspiró el Fernando de Rojas para escribir su novela.

Amor, Naturaleza, Romanticismo e Historia hacen de estos jardines un lugar apartado para el silencio, la meditación y el romanticismo.

Puerta del Sol


La Puerta del Sol es una de las plazas más famosas de Madrid y en ella podréis encontrar algunos de los puntos y edificios más significativos de la capital.
Su construcción se llevó a cabo en varias etapas; comenzó con la construcción de la Casa de Correos a mediados del siglo XVIII y un siglo más tarde, entre 1857 y 1862, tomó su forma definitiva gracias a los arquitectos Lucio del Valle, Juan Rivera y José Morer.

Ya en el siglo XX se añadieron los jardines, la fuente y se incrementó la zona peatonal.
La Puerta del Sol también ha vivido algunos acontecimientos de importancia, entre los que destaca la proclamación de la Segunda República en el año 1931.

Plaza Mayor de Salamanca


La Plaza Mayor de Salamanca es espectacularmente grande. Punto de encuentro de muchos salmantinos y turistas, sobre todo a la hora de tapear y tomarse el vermouth los fines de semana jajajaja.

Allí está el ayuntamiento, la Oficina de Información Turística. Bonito sitio siempre lleno de gente, con lo que sacar una foto con sólo la facha del ayuntamiento es una tarea inviable. Si no te van las aglomeraciones de gente no vayas el domingo de Ramos de Semana Santa. Está a rebosar ya que la procesión termina allí.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Esculturas de parque Güell


Del vestíbulo de entrada del famoso parque de Barcelona parte una escalinata que conduce a la plaza central de la urbanización, construida entre el año 1900 y el 1903.Está dispuesta simétricamente alrededor de una escultura de salamandra que se ha convertido en el emblema del jardín y de Barcelona.

Puede representar la salamandra alquímica, que simboliza el elemento fuego, aunque también se suele interpretar como un dragón.La escalinata está ubicada entre muros almenados, y tiene tres tramos de once escalones y uno de doce. En su zona central alberga tres fuentes con conjuntos escultóricos, que representan los países catalanes: Cataluña norte, francesa, y Cataluña sur, española.

En la primera fuente Gaudí situó un círculo como símbolo del mundo y un compás como símbolo del arquitecto. La segunda fuente contiene el escudo de Cataluña y una serpiente,referenciada a la medicina, rodeados de flores de eucalipto.

En la tercera fuente, el dragón o salamandra representa a la ciudad de Nîmes (presente en el escudo de esta ciudad), lugar donde se crió Güell; sobre esta figura hay una pequeña construcción en forma de trípode.En el último tramo de la escalinata se sitúa un banco en forma de odeón, situado de forma que le da el sol durante el invierno y la sombra durante el verano.

Iglesia de san pedro de Allariz


La iglesia de San Pedro del pueblo de Allariz está situada en la plaza do Eiró, en pleno centro histórico de este municipio.

Su torre actual se construyó en el siglo XVII y en el XVIII la totalidad del edificio sufrió varias reconstrucciones.Se trata de una preciosa iglesia románica de finales del siglo XII.De la construcción original, que tenía un claustro, se conserva la capilla mayor, aunque desfigurada.

En el lado sur tiene un portón que pertenecía originalmente a la iglesia exparroquial de San Salvador do Piñeiro.

Puente de brooklyn


El puente de Brooklyn se encuentra situado al sur de Manhattan y lo une con Brooklyn.Es una de las imágenes más conocidas de Nueva York. Arranca, más o menos, en la plaza del Ayuntamiento y está muy cerca de Wall Street.

En su momento fue uno de los más grandes y largos del mundo, pues tiene casi dos kilómetros.El puente tiene más de 120 años y en alguna que otra ocasión ha sido objetivo de atentados.


Es un sitio que hay que visitar y desde donde obtener buenas fotografías, sobre todo de noche y si hace bueno, ya que de fondo queda el “sky line” de Manhattan en una orilla y Brooklyn al otro.Se puede cruzar a pie o en bicicleta por los carriles centrales del mismo.